skip to main | skip to sidebar

Amanita Virosa

Pages

  • Página principal

30 julio, 2008

Sapo verde soy yo... Lalalala

Ante el vitalísimo evento de mi cuarto de siglo que se cumple el lunes, dado el exclusivo evento que se llevará a cabo el 2 de agosto a las 8 de la noche donde irán importantes personajes de alta alcurnia como el Conde Cucho, el Conde Pátula y el Conde Nado (ya, déjenme, estoy de simple, en la oficina, de osciosa, dispersa y demás así que hago chistes idiotas), y para ahorrarles la terrible disyuntiva de "¿Que le puedo regalar a Madame Umbra y que esté a su altura?" He decidido quitarles ese terrible peso de su ronco pecho e hice una breve lista de las cosas que harán que Madame esté agradecida con ustedes y tal vez, en un futuro, reciban importantes favores en mi nuevo régimen de prostíbulos finos y mafia ultrapoderosa:

-Una estatua de mi persona vestida como deidad con un pie sobre el mundo mirándolo con despectiva superioridad, sumen puntos si a mi lado esta la Nueva Mamba Negra con su katana mirando amenazadoramente a quien se le acerque.

-Johnny Deep y Heath Ledger con solo un moño como vestimenta (a Ledger lo quiero vivo, por favor)

-Un grupo de esclavos bien mamados, buenérrimos y que solo tengan ojos para mi (razas a elegir)

-Una bola con picos medieval (¡Me la prometiste Abracadabra!)

-Un unicornio vivo, mágico color azul o blanco, con un grupo de palomas que vuelen detrás dramáticamente (Rokolita no me pegues! Jaja)

-Una Harley-Davidson modelo 2009 (a escoger)

-Una manada de conejos ninja sedientos de sangre y que solo me obedezcan a mi

-Una mansión en la rivera francesa.

-A Edward Cullen (si ya se, ya se... malditos vampiros ricos, guapos, perfectos y con brillantes y estúpidos volvos)

-Una cabra guardián para mi nuevo departamento (JAJAJAJA Esa va para ti Adriana!)

-1 billón de dolares o la fortuna de Carlos Slim.

Como ven, son gustos pequeños, detalles insignificantes y sencillos para celebrar mis 25 veranos de manera humilde, como debe ser. Todo, claro esta, deberá ser acompañado por interminables litros de bebidas embriagantes con altos grados de alcohol.

Pueden entregármelo en persona o mandarlo a mi domicilio particular, favor de avisar porque tendré sueltos a mis 20 perros doberman y el detector de mole estará activo en la entrada donde mis gorilas (ejem, guaruras) montan guardia.
Publicado por Umbra en 14:13 0 comentarios Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Deprimida se me van las cabras, Me encanta anunciar mi cumpleaños, Umbra pasa el cuarto de siglo y se sigue comportando como si tuviera 15...

29 julio, 2008

Lapiz y Papel

Me disculpo de antemano por el tono de este post, pero he estado un poco melancólica y preocupada los últimos días y eso deriba al dibujo y por ende a este post.

Dibujo desde que tengo memoria, incluso antes de escribir nada me daba mas placer que trazar líneas sin sentido ya sea con el papel o con las viejas acuarleas vinci o con las crayolas. Mis primeros recuerdos acerca de ello se remontan a mi abuela materna, de quien creo que lo heredé. Mi abuela en aquel entonces todavía diseñaba vestidos, se iba a las tiendas de ropa y se grababa los diseños y luego llegaba a casa a pasarlos en sus miles de cuadernos de dibujo, recuerdo que me fascinaba verla dibujar con tanta facilidad. Sus dibujos eran sagrados, por mas que hubiera deseado colorearlos, tenían cierta belleza propia, a pesar de que sus modelos, sin rostro, se quedaban inmóviles modelando en distintas poses un corte, creo que eso era lo que mas me gustaba, las inmóviles formas sin rostro que aún así transmitían cierta gracia.

Mi abuela hubiera sido una gran diseñadora de modas, pero las circunstancias de su vida la llevaron a destinos mas dolorosos.

Ella era quien me ayudaba en las tareas de dibujo cuando yo era demasiado joven para trazar algo decentemente, no se porque siempre he recordado el viejo dibujo de Benito Juarez. Cuando tenía unos 8 años me inscribí en uno de los nefastos concursos del Niño y la Mar, recuerdo que me dormí de madrugada terminando un dibujo tamaño cartulina de un día en la playa, estaba realmente emocionada y ni mis padres tuvieron corazón para mandarme a dormir temprano. En realidad gané... pero no creyeron que yo hubiera hecho el dibujo sola, mucho menos colorearlo (ya para ese entonces comenzaba a probar ciertos estilos de coloreado con mis siempre bienamados aunque anticuados Prismacolor). Me obligaron a tratar de reproducir el dibujo en un pupitre de primaria ante la vista de 5 adultos, tenía media hora. Cuando el dibujo me había llevado varias horas y lo había hecho en una mesa de comedor para 10 personas.

Evidentemente no pude, tenía 8 años y todavía era incapaz de reproducir mis obras (por tonto que sonara eso), mis dibujos en ese entonces salían solo de corazón. Como era de esperar no me dieron ni las gracias, seguro mis padres me habían ayudado (no quiero mencionar las grandes habilidades de mi padre cuyo principal obra de arte es dibujar un pollito con dos bolitas, triangulos y patitas de palitos). Me sentí mal, inutil y creo que perdí el interés en considerarlo como una carrera ¿ser artista? eso era basura.

Aún así, gracias a que yo no tuve amigos en primaria (jajajaja... ¿quien se junta con la niña que sacaba 10? Pfffff patrañas) y siempre terminaba todo antes que todos (creo que eso incrementaba el odio patológico hacia mi... ¿pero que le hacía, así era en ese entonces, terminaba y punto) comencé a escribir y a ilustrar pequeños comics en la parte trasera de mis libretas. Una compañera se interesó y tramabamos parodias infantiles llenas de dibujos simples, cosas tontas como "El ataque de las arañas" o las mil y un parodias que teníamos de una compañera de clase que dio su consentimiento para ser el patiño de los comics... siempre todos terminaban siendo matados por los power rangers o los caballeros del zodiaco, si, aún en ese entonces mi mente era un poco retorcida. Tenían su éxito en mi salón, así que pase de la nerd que nadie le hablaba a la nerd que nadie le hablaba de mente retorcida y bizarrísima forma de pensar.

Dada mi siempre posición media-baja, lo mas cerca que pude estar en esa época de las artes, la pintura o cualquier cosa similar eran los cursos de verano para pintar camisetas, pintar cerámica y mis comics, pagar unas clases de dibujo profesionales ni siquiera era algo que se pudiera mencionar, estaba totalmente fuera de las posibilidades económicas.

En Secundaria conocí a la amiga imaginaria, la hija de dos pintores y que, por ende, había nacido con el don del dibujo, la pintura y todo aquello. Me fascinaba verla dibujar y usar 12 simples colores para crear obras complicadas llenas de vida y color. Yo quería ser capaz de hacer ello y me esforcé a niveles enfermos para mejorar. Ahí adopté el estilo del anime, ella lo usaba mucho para ese entonces y se me hizo la mejor manera de practicar, la simple imitación, con el tiempo se terminó volviendo mas o menos mi estilo.

Siempre he sido autocrítica hasta la exageración, lo cual conducía a frustración cuando una imagen o algo no se parecía, tenía libretas y libretas de dibujo, me encerraba horas en mi habitación y no dejaba que nadie viera mis dibujos ¡es que eran una vergüenza! aunque mi estilo crecía a pasos agigantados. La amiga imaginaria partió en prepa hacia la capital y ya no le pude mostrar como iba mejorando.

La prepa fue una fuente inagotable de dibujo, Rokolita igual recuerde que todas mis libretas estaban atascadas de dibujos por todos lados. Cuando mi madre enfermó los dibujos se volvieron mi único refugio, en ese entonces la computadora estaba fuera de las posibilidades económicas de la familia y el escribir no era una opción. No tuve fiesta de 15 años, ni viaje ni crucero como había deseado y sabía que mis padres me querían dar, pero a cambio recibí algo que aún atesoro, mi caja de prismacolor de 96 colores que en ese entonces costaban poco mas de 200 pesos, el regalo mas caro que se me había dado alguna vez.

Aprendí a combinar colores, crear sombras, todo autodidacta, los tutoriales de devianart o el internet no existían para mi, tenía que aprender con lo que veía en la televisión y ciertas revistas que lograba comprar a escondidas porque era "botar el dinero", con lo que podía ahorrar compraba los colores que se me terminaban (el negro y el carne el que mas). Las acuarleas, los pasteles, los óleos, estilógrafos y cosas parecidas eran un sueño lejano, cuando llegara a trabajar, cuando tuviera lo suficiente me compraría uno, por el momento me tenía que conformar con gastar lo de mi semana en los caros repuestos de prismacolor, de 10 o 12 pesos cada uno o plumas de gel de punto fino (de la exorbitante cantidad de 25 pesos que cuidaba con mi vida) que compraba en la única tienda de diseño de la ciudad y que afortunadamente quedaba cerca de mi casa. Las libretas de dibujo, las mejorcitas que podía conseguir, eran las carísimas jeanbook blancas cuyas hojas eran ligeramente mas gruesas que las normales scribe.

Ja! Papel de diseño? Y eso que es? En prepa sucedió un pequeño milagro: entré a la clase de pintura de las mañanas, sin embargo la cajita de pasteles y los pinceles mas baratos que se pudieron conseguir así como el contadísimo papel fabriano representaron un terrible sacrificio familiar, pero lo disfruté, me sentía maravillosa con mis pinos todos feos y cuando mi madre accedió a comprar un pequeñísimo cuadro para oleo y pude pintar mi escena de playa me sentí Dalí (para ser mi primer intento no fue tan malo) y mi madre todavía lo guarda en su vitrina.

Lo único que pude hacer en la universidad, dado que mis posibilidades económicas se fueron mucho mas abajo, fue hacer dibujos obsesamente por todas las libretas, comentando y cualquier cosa, eso era lo único que podía hacer, aunque la existencia de Lumen me hizo sentirme como pueblerina. Entre a dibujo en la escuela, me quedaba sin comer comida real por algunos días para pagar los materiales, pero valía la pena y tuve que mentir acerca de mis gastos para lograr pagar unas acuarelas mas o menos decentes (osea, no vinci).

Y luego llegamos a mi época actual, ahora puedo comprarme mas cosas para dibujo aunque no tengo el tiempo de tomar unas clases decentes, no creo que ya sean del todo necesarias tener a alguien diciéndome lo horrible que salen mis trazos o lo poco proporcionado de mis figuras o que no uso la forma clásica de hacer bolitas para la proporción humana y mas bien lo saco de corazón. Me avergüenzo de haberlo dejado un poco dado el tiempo que me absorbe, otras actividades, la computadora y cosas similares, pero aún, cuando me siento triste, nada me sirve mejor que tomar el viejísimo cuaderno de dibujo, el lapiz y mi eterna goma y seguir trazando las rayitas y bolitas que van tomando forma y que logran expresar las emociones que yo me trago y ser cosas que evidentemente nunca seré, pero esta bien, mientras tenga lapiz y papel... todo estará bien.
Publicado por Umbra en 22:57 3 comentarios Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Crónicas umbrescas, Filosofando, Pequeños placeres

28 julio, 2008

Variedades... o "De fines de semana que no recuerdo del todo y soy una maldita perra desnaturalizada"

Este viernes, como ya es costumbre y dado que el señor Ahriman se fue de viaje, Abracadabra y yo nos fuimos a la peda de todas las semanas. Dada mi situación económica-social-emocional-hormonal no comí nada en todo el día (bueno, a las 8 de la mañana me comi algo) y luego de recorrer un cuarto del DF a pie dieron las 9 de la noche para cuando terminamos sentándonos en un restaurante. Yo, como persona responsable y precabida pedí una bebida embriagante y me la tomé de un solo trago... oh el error... de ahí me la viví tomando margaritas (no mamen, ese lugar tiene las mejores margaritas del universo!), luego la botella reglamentaria de vino... total que yo para antes de que llegara el vino estaba ya ebria, y después del vino ni se diga. Entre que el señor Abracadabra trataba de evitar que cayera en un coma etílico y el sucesivo conjunto de eventos relatados aca, llegué al sábado (sin cruda, es que soy el ser humano que metaboliza el alcohol de la manera mas cabronamente rápida del universo, todo un misterio para mi).

Total que el punto es, que el sábado desperté con el pie derecho misteriosamente dañado, no lo podía apoyar, caminar y dolía como los mil diablos (de todas maneras me largue a la calle) y no recuerdo donde jodidos me caí, pero lo curioso es que siempre tengo una gran memoria de lo que ocurre a pesar de mi estado etílico pero simplemente no ubico donde me tropece... diablos... pero las margaritas estaban poca madre.

Pasando al tema de la perra maldita...

Hoy no fui a trabajar por el simple hecho de no hacerlo... bueno, me sentía mal pero de todas formas. Fui a buscar comida en la tarde dada mi situación económica-política-geográfica-social-emocional-hormonal y había fila y, como es habitual en vagaciones, niños por todos los putos lados. Quiero hijos, en serio, pero no cuando me siento frustrada, hambrienta, adolorida y solitaria que se me trepa el chamuco y le digo a la cajera con todo el odio que puedo emitir "se metió a la fila!" con mirada de maldita, malvada, odio, chispasos contra la pobre niña gorda de 12 años que oso tratar de entrar antes que yo por alimento con todo mi odio y frustración acumulados de los últimos dos meses.

Se hizo a un lado, todos se quedaron callados y me miraron con cara de "pinche perra desnaturalizada", la cajera se disculpó unas tres veces (tan emputada me veía?), me dieron mi comida y el señor de atras si le dio lugar y yo me senti mal (pero no lo demostré) porque soy una pinche perra malvada que no le cede el lugar a la niña gorda de como 12 años que se le hace muy facil meterse en la cola.

Chale... odio que mis emociones y ambiente me controlen y Madame Umbra saque su fea cabeza... pero me emputa que se metan en la cola joder!

Publicado por Umbra en 23:35 1 comentarios Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: ¿a que chingados vino?, Chico Che me va a coger en la noche con oberol, Mas de la mitad de mi vocabulario son groserías, Quien no vino a esta vida a tomar vino

25 julio, 2008

Memo to File

Memo to File

The Clinical Monitor had too much
laziness to do any note to file, for any
explanation please, use your imagination
to fill the gaps.

Estoy terriblemente tentada a llenar TODAS las carpetas que me faltan con esta nota al archivo (de hecho la imprimí y la tengo en mi oficina pegada).
Publicado por Umbra en 9:30 2 comentarios Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: De mi empresa y cosas peores, Solo publico lo que sea con tal de no trabajar

23 julio, 2008

Anécdotas de Microbus

Dado múltiples eventos como que vivo entre dos estaciones del metro rosa pero pasando Insurgentes (el centro mas grande del movimiento de la banderita del arco iris entre otras cosas), que tengo algunos tíos que le hacen al arroz con popote, que en el malecón de Villahermosa se vuelve un paradero obligatorio para las parejitas de todos los colores, que tengo amigas (y uno que otro conocido) tanto bisexuales como homosexuales y que a la señorita despampanante le encanta aplaudirles y felicitar a cuanta pareja homosexual se cruce en su camino cuando andamos en el metro o en la calle (entre otras cosas que no mencionaré), se puede decir que soy una persona totalmente abierta de pensamiento a la que no le molesta ver atascarse a cualquier pareja sea cual sea su giro.

Pero ¡ah como me divierte ver a los que si! Y es que aunque uno ve ese tipo de reacciones hasta en situaciones de hombre y mujer es mucho mas divertido cuando es hombre-hombre o mujer-mujer, y mucho mas cuando la pareja en cuestión lo hace también con el simple y morboso placer de ver a alguna viejecita persignarse llena de pánico (y miren que si he visto a varios que hasta se ríen). Total que para los usuarios comunes de los últimos vagones del metro de la línea rosa (o de cualquier vagón ya que lo mencionamos) es la cosa mas común del mundo y ya uno lo ve tan normal (porque no tengo porque verlo anormal en realidad) que no me distrae ni nada, a menos que vaya con las señorita despampanante y se suelte el discurso arrollador de lo maravilloso que es la expresión del amor y que todos los que lo vean mal que vayan a chiflar a la loma y casi casi se agarra a madrazos con los que osen perturbar a la pareja y seguro los atacará como Afrodita de Mazinger Z (Señor Ahriman deje de sonreír que se perfectamente que ya sabe de que hablo).

Volviendo al punto, iba yo el otro día en mi super pecero ruta Cualquier-punto-del-DF-porque-todos-los-caminos-llevan-al-paradero-de-Chapu – Chapultepec rumbo a mi humilde hogar (y no me subí en mi tradicional ReTePobres porque no pasaba y me cansé de esperarlo) cuando se subió una parejita de que serán ¿17 o 18 años? Guapos los condenados chamacos como ellos solos pero desde que vi los pantaloncitos que yo no podría ponerme ni embarrada de vaselina y cuyo tiro de pierna me haría imposible pasar mis caderas me di cuenta que si, eran pareja. X, pasó.

Por esos azares del destino el camión iba atascado de sudorosos hombres con panza chelera que regresan del trabajo, de esos bien pero bien machos al estilo charro montaperro e internamente sonreí cuando ví que algunos con discreción, otros ni con tanta los miraron. Con toda la onda de los emos creo que al inicio creyeron que lo eran, pero cuando uno de los chicos comenzó a devorar (por falta de una palabra mejor) al otro chico (que para su defensa si parecía tímido y mas sonrojado ante tal atasque), y luego comenzaron los inicios de película porno cuando el faje comenzó a subir de tono y color. Y creo que lo mas divertido eran los otros hombres que parecían tener una lucha interna entre desviar los ojos o mirar con atención la acción… la mayoría optó por lo segundo en diferentes niveles de sutileza. Me pase unos buenos 10 minutos mirando las reacciones de todos los otros pasajeros y me hizo preguntarme realmente cuantos de esos eran gays de closet porque en serio, hubo un momento que estuve a punto de creer que el chofer los iba a bajar (igual iba muy concentrado en el camino y sumergido en la profundísima letra de una rola de los Tigres del Norte) porque tampoco era como si fuera difícil no verlos, iban en medio del camión. Total que me bajé en mi parada riéndome para mis adentros (yo iba hasta atrás del camión) cuando un señor comenzó a tratar de liberar la presión del cuello de su camisa.

Chale, que cosas pasan en la ciudad de México.

Publicado por Umbra en 11:33 4 comentarios Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Solo publico lo que sea con tal de no trabajar, Súbale hay lugares

22 julio, 2008

De Umbra y Jessica

Me llamo Jessica y a veces se me olvida y mando a ver si ya puso la puerca a mis valores, creencias y filosofía por dejar salir a la malvada, loca y generalmente muy culera Madame Umbra... ¿por que mi alter ego no puede tener super poderes como los alter egos normales?

Hay un buen de cosas que uno sabe que nunca debería hacer, que uno se propone no hacer porque alteran el equilibrio del universo y hacen que leon-o venga y te madreé con su espada del augurio y mamadas así.

Cosas que uno sabe que si hace se arrepentirá o que ocurren porque a Dios le encanta jugar a los dados o porque el jodido destino tiene una fijación en algunas personas... y lo peor es que uno lo sabe, las ve venir, acercarse arrastrándose como feto de marsupial, cosas que sabes que están mal y que el maldito universo se vengará de ti haciendote soñar que Chico Che te coge con todo y oberol.

¡Ah pero ahí va Jessica de pendeja y cae! ¡y vuelve a caer!

Y la peor parte es que cuando la ocasión lo amerita y debería dejar salir a la poderosísima Madame Umbra va Jessica se acojona y no la deja salir porque "soy una buena persona que no ama el conflicto" y la puta que lo parió (no, me refiero a la madre de la frase). Y tengo que reconocer que cuando dejó salir lo peor de mi cuando realmente vale la pena, cuando realmente es para defenderme y cuando REALMENTE la persona se lo merece se siente rebonito...

Maldita sea... a veces me odio.

Pero luego, porque en el momento creo que es lo último que pienso o hago callar a tanda de madrazos a mi consciencia.

Mas adelante pequeños chispazos de lo culera que puedo ser cuando quiero, sucesos acaecidos principalmente durante la preparatoria y la estancia con mi tía donde hasta yo me di miedo jojojo.
Publicado por Umbra en 1:33 4 comentarios Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: En la madrugada cuando no puedo dormir digo puras mamadas

20 julio, 2008

Avatar The Last Air Bender


Advierto que la siguiente sección va a contener spoilers si no han visto el final.

Hace tres años y medio, obligada por mi hermano, miré un nuevo show de nick cuyos comerciales no sonaban para nada atrayentes, sin embargo dado que durante mis vacaciones trataba de ser condescendiente con mi familia ya que no vivía con ellos y sobre todo porque mi hermano siempre ha sabido que siempre termino cediendo la ví. Cuando vi aquel primer capítulo, cuyo humor era ligero y con toques de sarcasmo, protagonizada por pubertos y adolescentes, al mas puro estilo de anime pero siendo una producción estadounidense y cuyo protagonista parecía bastante bobo mientras se embarcaba con otros nos chicos en una ya muy explotada línea de embarcarse en una aventura para salvar el mundo, nunca me imaginé el monstruo en lo que esta historia se convertiría... no me arrepiento de haberla visto.

Hoy, tras mas de tres años de espera, especulaciones, histeria, giros inesperados, humor inteligente, artes marciales y una animación como no se había visto en mucho tiempo la historia tocó a su fin en un especial de dos horas que miles de personas esperaban con ansias, tanto chicos como grandes, porque Avatar probó que a pesar de su humilde inicio logró enganchar tanto a niños como a grandes, increíblemente mucho mas a los grandes.

Y no porque la historia fuera totalmente original, temas como salvar el mundo, el primer amor, el honor, el destino, la amistad y el bien contra el mal siempre han sido recurrentes, no, Avatar se volvió un fenómeno por su manejo de personajes, todos con tantos matices y tan reales que era imposible no querer saber que iba a pasar después.


Desde aquel inicio donde dos hermanos de una tribu diezmada por el poderoso conquistador del mundo encontraron a un alegre niño congelado dentro de un iceberg por cien años con su bisonte volador (Todos amamos a Appa eso nadie lo puede negar) único sobreviviente de los desaparecidos nómadas del Aire, cuyo máximo en la vida era divertirse haciendo tontas y ridículas aventuras tratando de rehuir de su destino como reencarnación del máximo espiritu terrestre capaz de balancear los cuatro elementos y parar una guerra que habia durado 100 años desde su desaparición, pasando por la épica victoria en el polo norte que le costó la vida al espíritu de la Luna, por su travesía tratando de lograr en medio año lo que miles de reencarnaciones pasadas habían logrado durante toda su vida, manejar los cuatro elementos y ser merecedor del título de avatar, atravesando la derrota y pérdida de la esperanza, la persecusión, el amor hasta llegar al climax de tener que enfrentar su destino, un enemigo por mucho mas fuerte que él y el terrible dilema de renunciar a sus creencias y alma por salvar al mundo parece que ha pasado mas de una eternidad ¿en que momento dejó Aang de ser aquel adorable niño?

Porque el espíritu gentil e inocente de Aang nunca había tenido que enfrentarse a la decisión de matar a otro ser vivo, menos a un ser humano y al peor peligro del mundo.


Fue un honor conocer a aquella pequeña maestra Agua, Katara, que con trabajo y podía controlar una pequeña cantidad de agua, y verla luchar por aprender a manejar su poder, habiendo madurado demasiado pronto tras la muerte de su madre y reemplazándola en su familia, cargando sobre sus hombros el ser la única maestra agua de su pequeña aldea, luchando contra las barreras que impedían a las mujeres aprender el waterbending, usando su bondad, gran corazón y fuerte caracter para ser, durante casi toda la serie, la contraparte y consciencia del resto del grupo, hasta volverse una de las mas poderosas maestras agua, y la sucesora del increíble bloodbending, siendo capaz de controlar el movimiento del cuerpo humano utilizando el agua en la sangre y siendo responsable de algunas de las mas sorprendentes batallas de la serie con un elemento tan fluído.


Un placer conocer al corazón del grupo, al único en el grupo principal incapaz de usar algún elemento para la lucha pero cuyo ingenio y tanto bobo como inteligente y encatador sentido del humor hizo que la serie fuera lo que es. De aquel débil pero valiente guerrero que idolatraba a su boomerang pero que lo único que tenía de guerrero nada mas el corazón, Sokka se convirtió en la personificación de que no se necesita tener poderes para ser el héroe. Ninguno hubiera llegado al final de la historia sin sus ingeniosos planes, ideas repentinas y fuerte sentido de lealtad... aunque aún idolatra a su boomerang y su sentido del humor sigue siendo exactamente igual.Todos se enamoraron de la Bandida Ciega durante su primera aparición durante la segunda temporada. A la niña que nos demostró que ser ciega puede ser tomado con total filosofía y bajo una delicada apariencia puede esconderse la mas poderosa, hábil y marimacho maestra tierra del mundo, la contraparte de Katara. La chica dura de gran corazón que no consideraba a nadie su enemigo sin razón, la que escapó de su casa por seguir al avatar, la sorprendente inventora y única maestra del metalbending siendo capaz de controlarlo usando los fragmentos de tierra en ella (wow), la pequeña niña que se burlaba de su propia cegera, lo cual nunca fue un impedimento, rebelde, despreocupada, ruda y toda una dama en sociedad. El personaje de Toph originalmente iba ser interpretado por un hombre grande y fuerte, el giro al volverla una niña de 12 años no tiene precio.


Del inolvidable tio Iroh, ¿que mas se puede decir? el viejo príncipe heredero que tras la muerte de su hijo declinó la corona y se volvió el personaje mas amado de la historia, aquel gordo bonachón que vivía tratando de calmar y controlar a su voluble sobrino, volviéndose la parte sabia de la historia, el amante mas grande del té, quien nos hizo un nudo en la garganta cuando festejó el cumpleaños de su hijo muerto, quien se volvió un padre para su sobrino, el poderoso Dragon del oeste, amante del pai-sho (que no se si se escriba asi), integrante de la sociedad del loto blanco, que nos engañó a todos con su eterna sonrisa y paciencia hasta aquel supremo escape de la prisión y el increíblemente emotivo reencuentro con su sobrino mostrándonos al final porque era el mas poderoso guerrero de la nación del fuego, el príncipe heredero y sucesor de la corona después de su hermano y que la declinó por segunda vez para mostrarle que ese era el destino de mi personaje favorito, el honorable príncipa Zuko.


Todos comenzaron odiando a Zuko, el príncipe exiliado heredero de la corona, el adolescente con la mitad del rostro deformado por la cicatriz de una quemadura que obsesivamente buscaba al desaparecido avatar para así volver a recuperar su honor... y mas bien el amor de su padre. El príncipe Zuko, que tuvimos que dejar de odiar cuando se emitió el capítulo de la Tormenta donde aprendimos su historia, Zuko, quien nos enseñó durante toda la serie , a pesar de no haber nacido con suerte como su prodigiosa hermana y en cambio haber tenido suerte de haber nacido, el verdadero significado del honor, de que a pesar de todas las desgracias un corazón noble lo sigue siendo, que uno puede perder el camino, creer con toda tu alma algo y luchar por ello, que a veces lo que nosotros creemos que nos hace felices en realidad es una ilusión y tener el valor de traicionar a tu propia sangre por hacer lo que es correcto, por nunca estar ciego al dolor del mundo exterior y aprender de la manera mas dura que solo es un ser humano mas. Porque el príncipe Zuko era todo menos un personaje convencional, desde el caprichudo príncipe, pasando por el espíritu azul, el arrepentido y obligado a vivir humildemente muchacho hasta el orgulloso guerrero, el multifacético Zuko nos enseñó que sin haber nacido sin mas poderes que un maestro fuego promedio, sin ser nunca capaz de manejar los increíbles poderes de su padre o hermana o de lanzar rayos como el resto de su familia, a pesar de ser considerado el eslabón mas débil de la familia real y solo ser amado por su madre y tio, era en realidad el mas fuerte de todos, demostrándonos que el trabajo duro y el amor lo logran todo, que el nuevo señor del fuego no necesito de grandes y sorprendentes poderes para recuperar su honor... sin Zuko la historia no hubiera sido lo que era, la transformación del príncipe durante las tres temporadas fue lo que hizo que todos siguieramos la serie tanto tiempo.


Y como olvidar a la mas retorcida, sádica y enferma villana en la personificación de la superdotada, única capaz de generar fuego azul y brillante princesa Azula, la hermosa, fría y mortífera hermana menor del príncipe heredero. Desde su primera aparición, la adolescente que mataba sin miramientos, que era temida casi tanto como su padre, que siempre derrotaba a su débil hermano mayor, brillante estratega e invencible, fue un deleite ver como poco a poco era absorbida por su propia sed de poder y mostrándonos también al final como era una simple niña perdida que no soportó el peso de ser tan temida y que terminó enloqueciendo de una manera memorable mientras se declaraba regente de la nación del fuego. La música y la escena del Agni kai entre Azula y Zuko fueron magistrales, incomparables, lo mas esperado de la serie y triste a la vez, aquella última mirada de Zuko a su enloquecida hermana que se retorcía en el piso cegada por su locura y gritando como una animal herido no tuvo precio.

Avatar ha terminado, ha dejado unos cuantos cabos sueltos co
mo toda historia, pero no lo hubiera preferido de otra manera, tal vez nunca sabremos que paso con la madre de Zuko (aunque definitivamente parece estar viva), o como fue el viaje al mundo de los espíritus del tío Iroh, ni nos reíremos con las ocurrencias de Sokka, o nos deleitaremos con la interacción entre Iroh y Zuko, pasando por todos los pequeños detalles que los hacían tan especiales durante los capítulos. No veremos mas a su momesa, del hilarante capítulo donde Appa sale de samurai, de Zuko actuando como un adolescente normal, de Sokka siendo Sokka, de increíbles poderes usando los elementos, de Azula triunfando, de todas las especulaciones de si Katara terminaría con Zuko o con Aang, de Ty lee, quien hizo que el señor Abracadabra decidiera que su mujer ideal tenía que ser cirquera, del Dragon Jazmín donde uno podía tomar el mejor té de todo el mundo, de Aang tratando de escapar de su destino, de Katara siendo la madre de todos.

Simplemente es el adiós a todos los personajes que lograron enseñarnos que la animación americana no le debe nada a la japonesa y que no todas las historias deben seguir tramas tontas ni de superhéroes.


Las dos batallas finales fueron alternadas a la par, nada mas acertado, entre la batalla final de Zuko y Azula uno seguía la de Aang contra el Señor del Fuego, los dos destinos entrelazados. No me arrepiento del final, Aang hizo lo correcto, independientemente de que fuera un show inicialmente para niños, que era transmitido en horario estelar pero aún así en un canal para niños, Aang era la representación de los valores y de ser firmes en lo que somos, que la rabia y la violencia se pueden combatir sin la total violencia y que uno no es nadie, aunque sea el mas poderoso y la representación del espíritu de la tierra, para matar a otro ser. Eso me recordó muchísimo a Gandalf en el señor de los anillos "Si no puedes dar la vida no te pongas a repartir la muerte con tanta facilidad" o algo por esas líneas.

Avatar, The Last Air Bender, te voy a extrañar, a todos tus maravillosos personajes e incluso a las historias de relleno, a tu sorprendente animación, música y todas las sonrisas que me lograbas sacar incluso cuando el capítulo era totalmente dramático.


Adios y buenas noches.
Publicado por Umbra en 2:40 6 comentarios Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Avatar es el mejor show ever y deverían hacerle una estatua al tio Iroh, Soy una Freak y que?

19 julio, 2008

Good Night, Commissioner...


Si, pasan de las 3 am... si, sigo despierta. Pero solo tengo una palabra:

A-W-E-S-O-M-E


10: 00 de la noche: Mientras acompañaba al señor abracadabra por una chela alemana, y usando cual debe ser su computadora de la oficina dijimos ¿y si encontramos boletos para Batman?

10:10 pm: Pinches boletos de mierda, todos agotados en todos los cines...

10:20 pm: ¡Hay boletos! La cuenta por favor... tienes media hora para que empiece

10:40 pm: Lánzate a la taquilla para alcanzar... ¡Si hay! Ahora a formarse en la fila GIGANTESCA (y que creció aún mas)

11:10 pm: la fila comienza a avanzar ¡encuentra un buen lugar!

11:25 pm: Pinche aviso de que por favor no filmen ni graben la película y toda la bola de mexicanos con clonoteca de películas se tirán la carcajada, ay estos de la warner, siempre tan chistosos, comenzaron con una broma del joker.

Cinco segundos después se hace un monumental silencio que no había visto desde el Retorno del Rey y Star Wars Episodio III

2:00 am: No mames... ¡Yo la quiero volver a ver!

Y mi crítica es................


¿Tengo que agregar algo mas?

El que diga que segundas partes no son buenas va y se mete su opinión por donde le quepa... esta ES la película de Batman.


Escenas increíbles, efectos perfectos, vueltas de trama inesperadas y Heath Ledger usando vestido (no tiene madre! y ya tengo imágenes pero no las pondré de spoiler). El SEÑOR Joker ha sido llevado a una nueva perspectiva.

Batman the Dark Knight? Patrañas!!!! The Joker!!!!! Señores

Un aplauso por favor, la película no tiene madre, ni abuela, ni parientes y el villano... AMO a ese tipo LO AMO (creo que el señor abracadabra y el señor ahriman me han oído quejarme amargamente cada vez que puedo de como me dolió su muerte y me sigue doliendo). Un villano loco, enfermo... que no sigue ninguna regla...

El CAOS en persona... Y LO AMO POR ESO!

AAAH!!! Son las 3: 30 am y no me importa, valió la pena correr al cine para lograr alcanzar un boleto y ver la película.

Esta película, definitivamente, se la lleva el Joker. A un lado de esta las demás de Batman parecen caricaturas! (aunque aún la actuación del Danny De Vito como el pingüino se me hace la segunda mejor después de este).

Mención honorífica al truco de la desaparición del lápiz, ¡Se lleva un 10! no... un 25!!!
Joker yo te venero, eres mas que el maldito ying de Batman, eres mas que él!!!!
Publicado por Umbra en 3:23 2 comentarios Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Mi nirvana personal, Ver a Heath Ledger aunque sea sucio y desaliñado siempre me deja en un extasis

"Hey Look Zuko! Your HONOR!"

"Where?!"

Lo siento... tenía que ponerlo para nunca olvidarlo... Avatar termina mañana después de tres años. Ignoren el post, tengo traumas.
Publicado por Umbra en 3:08 0 comentarios Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Avatar es el mejor show ever y deverían hacerle una estatua al tio Iroh

18 julio, 2008

Un Mundo Nos Vigila

Me siento observada


Mapa de Villahermosa... de mi calle en particular oh cielos, de verdad me vigilan los satélites gringos...



Publicado por Umbra en 8:50 2 comentarios Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Si lees mis post tu coeficiente intelectual caerá tres puntos, Villahermosa

02 julio, 2008

Yo trabajo en una de las casas donde vivía Sergio Andrade, Gloria Trevi y tropa Parte I

No, no trabajo porque quiero ser cantante, o en mis años pubertos me uní como parte de las jovencitas en busca de fama (en primera yo ni canto). Pero resulta que uno de los centros a donde voy a trabajar resultó ser una antigua casa del clan Trevi-Andrade (jooo) aquí en Monterrey.

Mañana escalofriantes fotos del lugar y teorías acerca de lo que aquí ocurría (bueno a lo que le alcance a tomar fotos antes de que me corran jajaja, y no las tomo hoy porque hábilmente se me termino la pila de la cámara y el cargador lo dejé en la maleta.
Publicado por Umbra en 12:36 5 comentarios Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Desde el Cerro de la Silla
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Umbra

Umbra
Umbra en la computadora (el 99% de su tiempo el otro 1% me la paso trabajando o durmiendo)

About Me

Mi foto
Umbra
Conocida en algunos lares como Madame. Me encanta andar descalza y tengo la horrenda manía de quitarme los zapatos en todos lados, sobre todo en la oficina. Leo de ascendente leo, pervertida ni tan de closet, sarcástica hasta el extremo. Soy floja y me choca dormir de noche. Fanática obsesiva de los conejos, los unicornios y una que otra cabra.
Ver todo mi perfil

Blog Archive

  • ►  2013 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (11)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2011 (17)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2010 (30)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2009 (125)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (17)
  • ▼  2008 (110)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (8)
    • ▼  julio (11)
      • Sapo verde soy yo... Lalalala
      • Lapiz y Papel
      • Variedades... o "De fines de semana que no recuerd...
      • Memo to File
      • Anécdotas de Microbus
      • De Umbra y Jessica
      • Avatar The Last Air Bender
      • Good Night, Commissioner...
      • "Hey Look Zuko! Your HONOR!"
      • Un Mundo Nos Vigila
      • Yo trabajo en una de las casas donde vivía Sergio ...
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (9)
  • ►  2007 (21)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)

Señorita Umbra!!!

Con la tecnología de Blogger.

Iralo si 'sta bien Sepsi!!

Iralo si 'sta bien Sepsi!!
A los que no dejan comentario viene Chico Che y se los coge con todo y oberol

Este blog es protegido por:

Este blog es protegido por:
San Chico Ché

En lugar de picarse los ojos...

  • El Conejo Suicida
  • Hitlercito
  • Perro, gato y ardilla
  • Devianart
  • Inciclopedia
  • Holofonia en 3D

De aquí y de alla

  • Hembra Beta
  • Stella-errans
  • Rokolita Reloaded
  • Mar de Sombras
  • The Cat's Paw
  • Plaqueta y ya
  • Skillywidden Neamhan
  • Palabras Textuales (el sitio que todo empleado debe leer)
  • Actuación
  • Porque me retire del vicio...

Tambor, el conejo azul


adopt your own virtual pet!
 
Copyright (c) 2010 Amanita Virosa. Designed for Video Games
Download Christmas photos, Public Liability Insurance, Premium Themes