skip to main | skip to sidebar

Amanita Virosa

Pages

  • Página principal

13 septiembre, 2012

Hanami

Continuamos con los post de mi viaje a Japón.

En todo el mundo hay flores de primavera y árboles que florean en esta época, por mencionar algo, en México puedo recordar tres: El framboyan y el guayacan del sur (yo soy de Tabasco) y las Jacarandas con sus flores moradas que florean en el DF durante la primavera. El guayacán con sus flores amarillas lo he visto incluso en Guadalajara (que no es el sur). 

Yo, que crecí en una ciudad llena de verdor y una tradición de saber de plantas, se me hizo curioso que en el DF buena parte de su población no tenga idea que ese árbol  que todos los años llena las calles de flores moradas y engalana las calles se llamara Jacaranda.

Todo esto lo menciono para poder hablar del Hanami que se traduce como la observación de los cerezos en Japón.  


Cerezo en el Jardín del Emperador en Tokyo

Hay dos épocas que todos las páginas de turismo y de Japón recomiendan para visitar al pais, una es el Hanami en primavera y otro el otoño, cuya belleza no se pone a discusión, no he ido en otoño, pero las fotos en Japón son expectaculares.

En Japón el asunto del Hanami es cosa seria. Se nota cuanto los venera la gente, donde sea que llegase que hubiera cerezos, en cada árbol (sobre todo los que en ese momento estuvieran en su punto mas floreado) se podía encontrar a varios japoneses tomandoles fotos con sus teléfonos a un detalle de las flores o posando junto al árbol.

Cada año florean por una semana máximo (cada árbol) y luego comienzan a caer los delicados pétalos (de los cuales me traje varios) en una lluvia de rosas pálidos hasta blancos, dependiendo del cerezo.

Debido a que fue un año particularmente frío y lluvioso en Japón, los cerezos se atrasaron lo suficiente para que viera un poco en Tokyo, otro tanto mas en Kyoto, pero sobre todo, cuando el viaje se movió hacia el norte, en Takayama, por todas parte se podían ver cerezos, pero de eso hablo mas adelante.

Hay diferentes tipos de cerezos, los clásicos de cinco hojas que tanto salen en los ánimes y las películas, pero también los hay de multiples pétalos, de distintos tonos de rosas y los blancos.



La visión es impresionante. Y se entiende también porque los japoneses los idolatran tanto, dedicándoles poemas y úsandolos como fuente de inspiración de lo efímero que es la belleza. Me traje varios pétalos,  aparte de terriblemente delicados, no conservan su color, se vuelven mas oscuros, pero aún así, los valoro.

Cerezos blancos (click para agrandar la foto)

Para mi, ver los cerezos fue un sueño hecho realidad. Una de las razones principales para visitar Japón en primavera, y casi no se me cumple, pero un poco de ayuda del cambio climático y suerte y pude verlos aunque el viaje se tuviera que atrasar un par de semanas.

En mi país hay miles de flores, y árboles de singular belleza, pero hay algo místico en los cerezos, tal vez es precisamente que duran tan poco, la gente aprovecha para tomarse fotos, hacer picnics debajo de ellos (habiendo gente que incluso aparta su lugar por semanas en cuanto los brotes comienzan a crecer en el árbol después del invierno). Los estudiantes, las parejas, los visitantes o cualquiera con una buena excusa van en primavera a los templos o a los parques, sólo hay que escoger tu cerezo favorito y tomarte una foto para la posteridad, como en la siguiente foto que tomé en Kyoto en un templo:




Es tanto el amor por los cerezos que incluso tienen su propia página donde se van monitoreando como crecen, donde han salido brotes, donde ya empezo a florecer, fechas probables y cuando empiezan a caer. Esta página me sirvió mucho para ir siguiendo el desarrollo de los cerezos, incluye fotos e incluso guías de cada tipo de cerezos, está en inglés, pero no es muy díficil de entender, porque tiene imágenes con los cerezos y un práctico calendario con figuras que se abre cuando comienza la temporada y desaparece cuando ya no hay flores.

La temporadad de cerezo comienza de sur a norte, entre mas al sur, mas pronto abren los cerezos, siendo la última la isla de Hokkaidō al norte. Afortunadamente uno de mis últimos destinos fue un pueblito muy pintoresco llamado Takayama (que todos deberían visitar), lo suficientemente al norte para que los cerezos estuvieran en flor y en todo su esplendor.

Al ser un lugar tan pequeño, con un rio que lo atraviesa, no es raro ver tanto turistas (que son los menos) como residentes, ir al Hanami durante la noche, cuando hasta aproximadamente las 10 de la noche (para no incomodar a los vecinos) el río junto al barrio de las viejas tiendas de sake y las casas del periodo Edo conservadas en perfecto estado, se ilumina y junto a ellos, los cerezos que bordean el pequeño cuerpo de agua:



Japón en primavera es mágico, el clima es agradable, en teoría no llueve mucho (aunque a mi me toco un año anormalmente húmedo) y se puede observar a los japoneses en uno de sus mas curiosas costumbres, observar los cerezos, que junto con los árboles típicos del lugar, crean un ambiente inigualablemente mágico.

Publicado por Umbra en 10:36 2 comentarios Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: Mi nirvana personal, Pequeños placeres, Que me guste viajar tanto es la prueba innequívoca de que tengo serios problemas mentales, Viajes

11 septiembre, 2012

Hoy es 11 de septiembre, el cliché, las bromas, las lágrimas, las teorías de conspiración flotan en twitter y de pronto incluso en Face, lo veo mas en los blogs de mis vecinos del norte que luego sigo.

Lo que es cierto que si miro hacia atrás, es un poco sorprendente que ya haya pasado tanto tiempo... 11 años se dice fácil y a veces recordando ese día ni parece tanto pero lo es.

Hoy me acerco peligrosamente a los 30, en 11 meses mas aproximadamente. Parece mentira que aquel 11 de septiembre hubiera escuchado la noticia en mi radio de 5 pesos pirata que escondía dentro de la bata (me sentía tan mala) en una clase de laboratorio de química inorgánica con la temible Sra. Guerra. Aquel 11 de septiembre de 2011 tenía 18 años apenas cumplidos, una cartera vacía y una cabeza llena de sueños.

Ahora escucho la música en mi Ipod, que aunque viejo, lo prefiero a los nuevos porque tiene mas capacidad (sin sonar hipster) y porque soy un poco coda, prefiero ahorrar para el Iphone. No me he vuelto a poner una bata desde que salí de la carrera en 2005, se que la Sra Guerra sigue viva y ya no recuerdo todo lo que alguna vez aprendí de química inorgánica. De la cabeza llena de sueños quedan algunos, otros han cambiado, otros fueron olvidados (seamos sinceros, el premio Nobel no me lo voy a ganar jajaja).

Ahora maldigo las mil medidas exageradas de seguridad en algunos aeropuertos de México tienen y que los canales de cable se llenen de películas malísimas de Nicolas Cage o que salgan canciones como la de Delfino de ecuador que ya dan mas pena que risa. Bueno, la verdad si dan harta risa.

Lo que si recuerdo es como no supe que pensar, para mi NYC era un lugar al que siempre quise ir, místico, casi como las tierras lejanas de los elfos y oir que estaba siendo atacado tenía una sensación terrible de irrealidad. También recuerdo que mi profesora declaró el inicio de la tercera guerra mundial y mando a todos a seguir haciendo la práctica de laboratorio pero me dejo a mi escuchando la radio jajaja.

Hoy uso camisa de vestir, y trabajo en un edificio de mas de 50 pisos (oh ironías de la vida) y cuando tiembla me quedo encerrada cual rata porque no podemos ni subir ni bajar, y sinceramente es bastante desesperante.




Publicado por Umbra en 13:13 2 comentarios Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Umbra

Umbra
Umbra en la computadora (el 99% de su tiempo el otro 1% me la paso trabajando o durmiendo)

About Me

Mi foto
Umbra
Conocida en algunos lares como Madame. Me encanta andar descalza y tengo la horrenda manía de quitarme los zapatos en todos lados, sobre todo en la oficina. Leo de ascendente leo, pervertida ni tan de closet, sarcástica hasta el extremo. Soy floja y me choca dormir de noche. Fanática obsesiva de los conejos, los unicornios y una que otra cabra.
Ver todo mi perfil

Blog Archive

  • ►  2013 (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2012 (11)
    • ►  noviembre (1)
    • ▼  septiembre (2)
      • Hanami
      • Hoy es 11 de septiembre, el cliché, las bromas, la...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2011 (17)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2010 (30)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2009 (125)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (17)
  • ►  2008 (110)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (9)
  • ►  2007 (21)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)

Señorita Umbra!!!

Con la tecnología de Blogger.

Iralo si 'sta bien Sepsi!!

Iralo si 'sta bien Sepsi!!
A los que no dejan comentario viene Chico Che y se los coge con todo y oberol

Este blog es protegido por:

Este blog es protegido por:
San Chico Ché

En lugar de picarse los ojos...

  • El Conejo Suicida
  • Hitlercito
  • Perro, gato y ardilla
  • Devianart
  • Inciclopedia
  • Holofonia en 3D

De aquí y de alla

  • Hembra Beta
  • Stella-errans
  • Rokolita Reloaded
  • Mar de Sombras
  • The Cat's Paw
  • Plaqueta y ya
  • Skillywidden Neamhan
  • Palabras Textuales (el sitio que todo empleado debe leer)
  • Actuación
  • Porque me retire del vicio...

Tambor, el conejo azul


adopt your own virtual pet!
 
Copyright (c) 2010 Amanita Virosa. Designed for Video Games
Download Christmas photos, Public Liability Insurance, Premium Themes